Para iniciar el tp 1 debemos tener en cuenta un concepto a
analizar para luego poder relacionarlo en el campo del diseño y en el campo de
la arquitectura.
El concepto elegido para trabajar es el de "PATRONES", según el diccionario Metápolis dicho concepto se define como " modelos que sirven de muestra para sacar objetos. Ver "dispositivos" ""(en)tramados", "logica" y "pautados". Ahora, matrices abiertas mas que plantillas cerradas. Ya no "dechados" reproducidos para (reproducir modelos sino logicas de informacion basica// Tambien, por extenesion, tramas de orden evolutivo, pautado y flexible, a un tiempo.: "Modelos que sirven de muestra para sacar objetos"."
Es necesario destacar que el concepto de patrones se puede estudiar desde distintos campos del conocimiento al ser tan amplio, nosotros nos centraremos en el estudio de los patrones en Diseño y Arquitectura.
Los diferentes patrones de color son un recurso importantisimo en el diseño grafico, veamos algunos ejemplos:
El concepto elegido para trabajar es el de "PATRONES", según el diccionario Metápolis dicho concepto se define como " modelos que sirven de muestra para sacar objetos. Ver "dispositivos" ""(en)tramados", "logica" y "pautados". Ahora, matrices abiertas mas que plantillas cerradas. Ya no "dechados" reproducidos para (reproducir modelos sino logicas de informacion basica// Tambien, por extenesion, tramas de orden evolutivo, pautado y flexible, a un tiempo.: "Modelos que sirven de muestra para sacar objetos"."
Es necesario destacar que el concepto de patrones se puede estudiar desde distintos campos del conocimiento al ser tan amplio, nosotros nos centraremos en el estudio de los patrones en Diseño y Arquitectura.
Los diferentes patrones de color son un recurso importantisimo en el diseño grafico, veamos algunos ejemplos:
Referencias:
Diccionario Metápolis 2001,
Fundación nacional de la Ciencia.
Diccionario Metápolis 2001,
Fundación nacional de la Ciencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario