Conclusión del tp.
IMD 2012
miércoles, 12 de septiembre de 2012
- Si nos centramos un poco mas en la arquitectura podemos observar la presencia de patrones como un recurso esencial para la resolucion de problemas. Algunos de ellos son las variedades de trazos,lineas y sus grosores, los códigos establecidos por IRAM para representar muebles,puertas, etc, distintos materiales con
- sus caracteristicas especificidades,entre otros.
Juego de lineas, colores y patrones.
Edificio arquitectónico en que se puede distinguir el juego de patrones de luz cuando va cambiando en el dia. Normas IRAM de dibujo técnico
- Hace 8 horas
OBJETIVOS DE LOS PATRONES EN EL DISEÑO
Los patrones de diseño pretenden:
• Proporcionar catálogos de elementos reusables en el diseño de sistemas software.
• Evitar la reiteración en la búsqueda de soluciones a problemas ya conocidos y solucionados anteriormente.
• Formalizar un vocabulario común entre diseñadores.
• Estandarizar el modo en que se realiza el diseño.
• Facilitar el aprendizaje de las nuevas generaciones de diseñadores condensando conocimiento ya existente.
Asimismo, no pretenden:
• Imponer ciertas alternativas de diseño frente a otras.
Un patrón de diseño es una solución a un problema de diseño. Para que una solución sea considerada un patrón debe poseer ciertas características. Una de ellas es que debe haber comprobado su efectividad resolviendo problemas similares en ocasiones anteriores. Otra es que debe ser reusable, lo que significa que es aplicable a diferentes problemas de diseño en distintas circunstancias.
Referencias:
http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/19554/Documento_completo.pdf?sequence=1
"Cada patrón describe un problema que ocurre una y otra
vez en nuestro entorno, para describir después el núcleo de
la solución a ese problema, de tal manera que esa solución
pueda ser usada mas de un millón de veces sin hacerlo ni
siquiera dos veces de la misma forma". (Alexander
Christopher)
Referencias:
http://es.wikipedia.org/wiki/Christopher_Alexander
Anteriormente estuvimos hablando de los patrones y dijimos que al hablar de ellos podriamos encontrarlos en muchos campos del conocimento, veamos a que me refiero:
Resulta muy interesante poder comprender y darse cuenta de que en todo lo que nos rodea
esta presente alguna clase de patrón.
PATRONES EN LA NATURALEZA:
Referencias:
- http://www.google.com.ar/imgres?um=1&hl=es&biw=1241&bih=545&tbm=isch&tbnid=3uK4BjTHaEQ7ZM:&imgrefurl=http://conozcamoslasmedidas2.wordpress.com/herramientas-de-medicion/&docid=7LubqZ_mXEy1uM&imgurl=http://conozcamoslasmedidas2.files.wordpress.com/2011/03/medida1.jpg&w=280&h=280&ei=CpxQUNqKFvLU0gHqx4CwCw&zoom=1&iact=rc&dur=414&sig=115137869755857016335&page=2&tbnh=163&tbnw=163&start=12&ndsp=17&ved=1t:429,r:10,s:12,i:179&tx=79&ty=54
http://www.google.com.ar/imgres?um=1&hl=es&biw=1241&bih=545&tbm=isch&tbnid=S1V1R-6_-ygqhM:&imgrefurl=http://backstrapweaving.wordpress.com/tutoriales-en-espanol/tutorial-en-espanol-disenos-con-trama-suplementaria/&docid=aJReKUp6t7PKdM&imgurl=http://backstrapweaving.files.wordpress.com/2010/12/chart.jpeg&w=539&h=461&ei=cppQUO2JEM2H0QHKmYHYCQ&zoom=1&iact=rc&dur=471&sig=115137869755857016335&page=1&tbnh=153&tbnw=179&start=0&ndsp=12&ved=1t:429,r:3,s:0,i:76&tx=156&ty=60
http://www.google.com.ar/imgres?um=1&hl=es&biw=1241&bih=545&tbm=isch&tbnid=3uK4BjTHaEQ7ZM:&imgrefurl=http://conozcamoslasmedidas2.wordpress.com/herramientas-de-medicion/&docid=7LubqZ_mXEy1uM&imgurl=http://conozcamoslasmedidas2.files.wordpress.com/2011/03/medida1.jpg&w=280&h=280&ei=CpxQUNqKFvLU0gHqx4CwCw&zoom=1&iact=hc&vpx=884&vpy=116&dur=278&hovh=224&hovw=224&tx=115&ty=112&sig=115137869755857016335&page=2&tbnh=163&tbnw=163&start=12&ndsp=17&ved=1t:429,r:10,s:12,i:179
http://www.google.com.ar/imgres?um=1&hl=es&sa=N&biw=1241&bih=545&tbm=isch&tbnid=8sr5qBOJnySGzM:&imgrefurl=http://josemarbozi.blogspot.com/&docid=wWpw4GycCErUXM&imgurl=https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_VTpjw3u1WKBSs5Or6MsbsEVHThBVJ-xAIX34pZAE_-dKP6r1zwwE06GxDQVquW-kaXs1F0wQoExCbveLJJoCnPy0dAmiWFwjP-DAbDKO-Mus_83z6V3BUPzEEXFtuRlLcRSxktwFSyw/s1600/BilletesVerdes.jpg&w=500&h=333&ei=opxQUOjtK8TK0AGNrYBQ&zoom=1&iact=hc&vpx=325&vpy=165&dur=1238&hovh=183&hovw=276&tx=183&ty=137&sig=115137869755857016335&page=1&tbnh=155&tbnw=207&start=0&ndsp=10&ved=1t:429,r:1,s:0,i:73
Resulta muy interesante poder comprender y darse cuenta de que en todo lo que nos rodea
esta presente alguna clase de patrón.
CLASIFICACIÓN
PATRONES EN LA NATURALEZA:
LOS PANELES DE ABEJA |
LA PIEL DE LOS ANIMALES ES UN PATRÓN MUY ÚTIL COMO CAMUFLAJE FRENTE A LOS DEMAS DEPREDADORES. E
PATRONES NUMERICOS:
PATRONES DE TRAMA:
PATRONES MONETARIOS:
PATRONES DE MEDIDA
|
Referencias:
- http://www.google.com.ar/imgres?um=1&hl=es&biw=1241&bih=545&tbm=isch&tbnid=3uK4BjTHaEQ7ZM:&imgrefurl=http://conozcamoslasmedidas2.wordpress.com/herramientas-de-medicion/&docid=7LubqZ_mXEy1uM&imgurl=http://conozcamoslasmedidas2.files.wordpress.com/2011/03/medida1.jpg&w=280&h=280&ei=CpxQUNqKFvLU0gHqx4CwCw&zoom=1&iact=rc&dur=414&sig=115137869755857016335&page=2&tbnh=163&tbnw=163&start=12&ndsp=17&ved=1t:429,r:10,s:12,i:179&tx=79&ty=54
http://www.google.com.ar/imgres?um=1&hl=es&biw=1241&bih=545&tbm=isch&tbnid=S1V1R-6_-ygqhM:&imgrefurl=http://backstrapweaving.wordpress.com/tutoriales-en-espanol/tutorial-en-espanol-disenos-con-trama-suplementaria/&docid=aJReKUp6t7PKdM&imgurl=http://backstrapweaving.files.wordpress.com/2010/12/chart.jpeg&w=539&h=461&ei=cppQUO2JEM2H0QHKmYHYCQ&zoom=1&iact=rc&dur=471&sig=115137869755857016335&page=1&tbnh=153&tbnw=179&start=0&ndsp=12&ved=1t:429,r:3,s:0,i:76&tx=156&ty=60
http://www.google.com.ar/imgres?um=1&hl=es&biw=1241&bih=545&tbm=isch&tbnid=3uK4BjTHaEQ7ZM:&imgrefurl=http://conozcamoslasmedidas2.wordpress.com/herramientas-de-medicion/&docid=7LubqZ_mXEy1uM&imgurl=http://conozcamoslasmedidas2.files.wordpress.com/2011/03/medida1.jpg&w=280&h=280&ei=CpxQUNqKFvLU0gHqx4CwCw&zoom=1&iact=hc&vpx=884&vpy=116&dur=278&hovh=224&hovw=224&tx=115&ty=112&sig=115137869755857016335&page=2&tbnh=163&tbnw=163&start=12&ndsp=17&ved=1t:429,r:10,s:12,i:179
http://www.google.com.ar/imgres?um=1&hl=es&sa=N&biw=1241&bih=545&tbm=isch&tbnid=8sr5qBOJnySGzM:&imgrefurl=http://josemarbozi.blogspot.com/&docid=wWpw4GycCErUXM&imgurl=https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_VTpjw3u1WKBSs5Or6MsbsEVHThBVJ-xAIX34pZAE_-dKP6r1zwwE06GxDQVquW-kaXs1F0wQoExCbveLJJoCnPy0dAmiWFwjP-DAbDKO-Mus_83z6V3BUPzEEXFtuRlLcRSxktwFSyw/s1600/BilletesVerdes.jpg&w=500&h=333&ei=opxQUOjtK8TK0AGNrYBQ&zoom=1&iact=hc&vpx=325&vpy=165&dur=1238&hovh=183&hovw=276&tx=183&ty=137&sig=115137869755857016335&page=1&tbnh=155&tbnw=207&start=0&ndsp=10&ved=1t:429,r:1,s:0,i:73
martes, 11 de septiembre de 2012
Trabajo Practico N1 : PATRONES
Para iniciar el tp 1 debemos tener en cuenta un concepto a
analizar para luego poder relacionarlo en el campo del diseño y en el campo de
la arquitectura.
El concepto elegido para trabajar es el de "PATRONES", según el diccionario Metápolis dicho concepto se define como " modelos que sirven de muestra para sacar objetos. Ver "dispositivos" ""(en)tramados", "logica" y "pautados". Ahora, matrices abiertas mas que plantillas cerradas. Ya no "dechados" reproducidos para (reproducir modelos sino logicas de informacion basica// Tambien, por extenesion, tramas de orden evolutivo, pautado y flexible, a un tiempo.: "Modelos que sirven de muestra para sacar objetos"."
Es necesario destacar que el concepto de patrones se puede estudiar desde distintos campos del conocimiento al ser tan amplio, nosotros nos centraremos en el estudio de los patrones en Diseño y Arquitectura.
Los diferentes patrones de color son un recurso importantisimo en el diseño grafico, veamos algunos ejemplos:
El concepto elegido para trabajar es el de "PATRONES", según el diccionario Metápolis dicho concepto se define como " modelos que sirven de muestra para sacar objetos. Ver "dispositivos" ""(en)tramados", "logica" y "pautados". Ahora, matrices abiertas mas que plantillas cerradas. Ya no "dechados" reproducidos para (reproducir modelos sino logicas de informacion basica// Tambien, por extenesion, tramas de orden evolutivo, pautado y flexible, a un tiempo.: "Modelos que sirven de muestra para sacar objetos"."
Es necesario destacar que el concepto de patrones se puede estudiar desde distintos campos del conocimiento al ser tan amplio, nosotros nos centraremos en el estudio de los patrones en Diseño y Arquitectura.
Los diferentes patrones de color son un recurso importantisimo en el diseño grafico, veamos algunos ejemplos:
Referencias:
Diccionario Metápolis 2001,
Fundación nacional de la Ciencia.
Diccionario Metápolis 2001,
Fundación nacional de la Ciencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)